El día 29 de junio del año 1986, fue la cita en el Estadio
Azteca para la gran final del mundo, que enfrentaría, a la Alemania Federal de
Lothar Matthaus, con la Argentina del gran Diego Armando Maradona. El equipo
dirigido por Carlos Bilardo venía de vencer a Uruguay, Inglaterra y Bélgica
respectivamente, mientras que por su parte el equipo dirigido por Franz
Beckenbauer llegaba a la final tras dejar en el camino a Marruecos, México y
Francia.
El conjunto sudamericano salió a disputar la final con: Nery Pumpido, Ricardo Giusti, Julio Olarticoechea, Oscar Ruggeri, Sergio Batista, José Brown, Jorge Burruchaga, José Cuciuffo, Héctor Enrique, Diego Maradona y Jorge Valdano. Por su parte el equipo europeo contó con: Harald Schumacher, Hans Peter Briegel, Andreas Brehme, Karl Heinz Foerster, Thomas Berthold, Ditmar Jakobs, Norbert Eder, Felix Magath, Lothar Matthaeus, Karl-Heinz Rummenigge y Klaus Allofs.
El conjunto sudamericano salió a disputar la final con: Nery Pumpido, Ricardo Giusti, Julio Olarticoechea, Oscar Ruggeri, Sergio Batista, José Brown, Jorge Burruchaga, José Cuciuffo, Héctor Enrique, Diego Maradona y Jorge Valdano. Por su parte el equipo europeo contó con: Harald Schumacher, Hans Peter Briegel, Andreas Brehme, Karl Heinz Foerster, Thomas Berthold, Ditmar Jakobs, Norbert Eder, Felix Magath, Lothar Matthaeus, Karl-Heinz Rummenigge y Klaus Allofs.
En un encuentro muy disputado, el talento de los argentinos
pudo sobreponerse a la férrea marca del mediocampo alemán. Tras un primer
tiempo en el que ninguno podía sacarse ventaja, en el minuto 22 de juego, un
grave error del arquero Schumacher al querer cortar un centro, le permitió al
“Tata” José Brown, (quien jugó casi todo el partido con una lesión en el
hombro), abrir el marcador de la final, y establecer el 1-0 parcial, para el
conjunto Argentino.
En la segunda mitad, el conjunto alemán, adelantó sus
líneas, quedando desprotegido en defensa, hecho que aprovecho el seleccionado
argentino, y en un gran contragolpe, Jorge Valdano en el minuto 56, marco el
2-0, que traía tranquilidad al equipo de Carlos Salvador Bilardo.
Pero más allá de la adversidad del resultado, los alemanes
no se dieron por vencido y fueron en busca del descuento que los mantuviera en
partido. No solo que lograron el descuento mediante Rummeniegge a los 74
minutos, sino que también lograron llegar a la igualdad en el minuto 80 por
Voeller, con dos jugadas similares, tras sendos tiros de esquina.
El partido parecía complicarse para el equipo argentino, y
la angustia se hacía presente, hasta que en el minuto 84, Diego Maradona juntó varios jugadores alemanes, y metió un pase memorable dejando solo a Burruchaga,
quien realizó una corrida descomunal que quedará grabada en la memoria de todo
el país, venciendo a Schumacher y sentenciando el 3-2 final, desatando la
alegría de todo el pueblo argentino, que obtenía su segundo título mundial en
la historia, de la mano de Carlos Bilardo, y el gran Pelusa Maradona, que fue
galardonado con el balón de oro, como el mejor jugador del mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario